Nuestros Cursos de Clown

    EL SER PAYASO

    Dirigido a: Adultos(nivel iniciación)

    Máximo 12 alumnos

    El objetivo de un clown es emocionar y hacer reír. Para conseguirlo cada persona debe investigar su ridiculez, tontería, estupidez, vulnerabilidad, fracaso… y conseguir disfrutar de la risa que provoca en los demás convirtiéndolo en ARTE.

    Durante el curso cada alumno recorrerá un camino de búsqueda personal de su propio ridículo y fracaso para ser consciente de su poder como herramienta para transformarlo en cómico, único e irrepetible, sin máscaras, sincero, honesto, generoso y LIBRE.

    Se guiará al alumno en su investigación por medio de entrenamientos (físico, vocal, mental…), juegos, propuestas, improvisaciones (individuales, parejas, grupales) y analizaremos en cada caso que es lo que provoca la risa.

     Trabajaremos:

    • Comienzo de la búsqueda del propio clown
    • Eliminación de clichés
    • ¿Qué hace gracia?
    • Técnica de Clown
    • El juego y la Escucha
    • El impulso
    • Ritmo cómico
    • ¿Con o sin nariz? Uso de nariz roja

    EL JUEGO PAYASO

    Dirigido a: Adultos (se recomienda haber realizado algún curso de clown aunque no es indispensable)

    Máximo 12 alumnos

    Durante éste curso jugaremos con nuestro aquí y ahora de manera libre a través de las claves del JUEGO PAYASO, un juego donde aprovechar cada error, cada fracaso y nuestra vulnerabilidad desde la honestidad y el disfrute, nos llevará a encontrar nuestra comicidad y a que brote la RISA.

    Cada alumno realizará su viaje buscando, conectando o reconectando con su payaso según en la etapa que se encuentre guiada por la docente y por sus propios sentidos.

    Se guiará al alumno en su investigación por medio de entrenamientos (físico, vocal, mental…), juegos, propuestas, improvisaciones (individuales, parejas, grupales) y analizaremos en cada caso que es lo que provoca la risa.

     Trabajaremos:

    • Búsqueda/ reconexión con el propio clown
    • El juego
    • La Escucha
    • El impulso
    • Meterse en Problemas
    • Técnica de Clown
    • Vestuarios

    LENGUA PAYASA

    Dirigido a: Adultos (se recomienda haber realizado algún curso de clown aunque no es indispensable)

    Máximo 12 alumnos

    Para comunicarte y jugar con el mundo desde el clown y poder entenderte con otros clowns tienes que hablar su jerga, su idioma, su lenguaje.

    Existen diferentes estilos payasos, algunos más clásicos otros han surgido de la continua investigación de payasos/as en su búsqueda de la risa y la libertad en diferentes escenarios, pero todos comparten ciertas claves.

    Se guiará al alumno en su investigación por medio de entrenamientos (físico, vocal, mental…), juegos, propuestas, improvisaciones

     Trabajaremos:

    • Búsqueda del propio clown
    • Lógica payasa
    • Palabras
    • El silencio
    • La Pausa
    • Juego
    • Impulso
    • Conflicto
    • Metáfora
    • Vestuario

    IMPROCLOWN

    Durante las sesiones de IMPROCLOWN haremos lo que más nos gusta, sacaremos nuestro clown a pasear, jugar a relacionarse con el mundo que le rodea. De esta manera lo mantenemos vivo ya sea por diversión, por necesidad de transformación, para expresarnos y canalizar o porque estés creando y necesites entrenamiento y feedback.

    La metodología serán impros, impros y más impros con un breve feedback de lo que nos funcionó para continuar elevando nuestra conciencia en escena.

    • Reajustaremos nuestro Ser Payaso con lo que somos ahora o lo que queremos concretar.
    • Entrenaremos nuestra capacidad emocional, física y parlante para hacer reír en clave clownesca
    • Entrenaremos la capacidad de escucha con el compañero, con el público, con nuestros impulsos, con el juego
    • Investigaremos el Conflicto
    • Investigación individual de vestuario. Si te apetece trabajar neutro genial y si prefieres un vestuario hay tiempo entre sesiones para ir concretándolo.

    Si la clase establecida va a buen ritmo y hubiera tiempo, la profe participará en alguna de las improvisaciones (sino corre el riesgo de improvisarse encima)

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies